¿Por qué es problemático decir “nuestros artesanos”

unsplash-image-KD9AsSBYz3Q.jpg

¿Por qué es problemática la frase "nuestros artesanos"?

Quienes han estado en alguno de mis talleres o clases sabrán que la revalorización de la cultura latinoamericana es algo crucial en mi trabajo.

Y he visto de primera mano cómo son cada vez más las personas que, desde sus canchas, buscan lo mismo. Pero en el afán por lograr esto, que está generalmente relacionado a la revalorización del trabajo artesanal, muchas veces se cae en la objetivación de las personas artesanas.

¿A qué me refiero? A que el trabajo artesanal es usado como parte de la dosis de exotismo latinoamericano que tanto vende.

Esta dinámica, usada tanto por marcas latinoamericanas como de otros lugares del mundo, fomenta la jerarquía entre los diseñadores (generalmente de cultura occidental) y artesanos (generalmente de culturas "no occidentales"), y posiciona a los últimos como estancados en el tiempo. Esto, a su vez, hace que el diseñador o marca adopte una posición salvadora ya que se piensa que, sin ellos, los artesanos no podrían hacer nada. Y aquí entra el uso de esta frase tan popular: "nuestros artesanos."

Por más que hay una buena intención de por medio, el seguir usando la frase "nuestros artesanos" solo acentúa la diferencia de poderes que está relacionada, una vez más, a la dinámica de poder colonial que posiciona a la cultura occidental como superior al resto. Seguir refiriéndonos a estas personas como si fueran "nuestras" les quita la agencia para que ellos mismos decidan sobre su trabajo, la manera como se les representa y, finalmente, las posibilidades que tienen a futuro.

Ahora, hay muchos que dicen que, sea como sea, para todos los artesanos es un honor, pero aquí vuelvo a mencionar el increíble trabajo de Carolina Rodríguez Guillén, quien ha hecho trabajo de campo y puede decir, de primera mano, que esto no es cierto. No dudo que para algunos lo sea, pero hay muchos otros que notan esta dinámica y quieren un cambio real.

Entonces, si realmente queremos revalorizar el trabajo artesanal, empecemos por darles a las personas involucradas la agencia que todos quisiéramos tener si estuviéramos en su posición.

Previous
Previous

Hablemos de salud mental

Next
Next

Consejos para visitar una feria de moda