Consejos para visitar una feria de moda
La mejor manera de planear una visita a una feria de moda es la siguiente:
Tener en cuenta el objetivo de la visita. Es decir, ¿estamos asistiendo para recolectar información y observar innovaciones, encontrar nuevos materiales para nuestras colecciones, conectarnos con nuevos proveedores?
Con esto en mente, revisar la lista de expositores y seleccionar aquellos con los cuales les interesa reunirse. Por ejemplo, hay que tener en cuenta que en Première Vision hay alrededor de 2000 expositores y por eso es crucial hacer esta selección previa. Incluso, muchos de ellos prefieren agendar citas por adelantado para estar preparados y brindar una mejor atención.
Revisar la lista de conferencias para seleccionar e inscribirse en las que les interesan y poder planear los días alrededor de ellas.
El último punto, y lo primero que recomiendo hacer al llegar a la feria, es separar un par de horas para dedicarle al área de investigación de tendencias. Además, es necesario tomarse un tiempo adicional para analizar lo que se observó y adaptarlo a la marca o nuevas colecciones. Hay que tener en cuenta que las tendencias que se presentan en la feria son varias pero no por eso debemos usarlas todas así que es crucial conocer la identidad de las marcas y clientes para, luego de recolectar la información necesaria, poder hacer la selección por nuestro lado e ir con eso en mente a visitar a los posibles proveedores.
En el caso de la feria digital, la visita puede planearse de la misma manera. El cambio más grande es que estas visitas serán todas virtuales, pero el definir el objetivo, revisar los expositores y agendar por adelantado es crucial para que sea una visita exitosa.
*Este post es una adaptación del artículo publicado en portugués en Unsatisfashion de Fashion for Future.